Canales

Inicio / Canales

En Inza diseñamos y fabricamos sistemas de canales de agua para la evacuación eficiente de aguas pluviales y residuales. Nuestras soluciones están pensadas para garantizar seguridad, durabilidad y rendimiento hidráulico en todo tipo de proyectos industriales, urbanos y de obra civil.

Descubre qué tipos de canaletas de evacuación ofrecemos, cómo funcionan y por qué somos una empresa referente en sistemas de drenaje de aguas pluviales y sanitarias del mercado. Disponemos de stock permanente y envíos en 24-48 horas.

Mostrando los 10 resultados

EXPERIENCIA

Asesoramos antes, durante y después de realizar la compra para una satisfacción total.

DISEÑO

Podemos diseñar y fabricar la solución que necesites. ¡Cuéntanos tu proyecto!

ENVIOS EN 24-72h

Envíos a toda Europa. Entrega en 24-72h en Península (Laborables de Lunes a Viernes).

COMPRE CON CONFIANZA

Pagos 100% seguros. Puedes pagar con tarjeta de crédito o con transferencia con total garantía

Respondemos tus dudas sobre nuestras canaletas de evacuación de agua

Los canales de agua, también conocidos como canaletas de evacuación, son sistemas diseñados para recoger, conducir y evacuar el agua acumulada por lluvias, limpieza o procesos industriales. Estos elementos se integran al pavimento, suelos técnicos o estructuras, permitiendo una evacuación rápida y segura del agua.

Su función principal es evitar acumulaciones, encharcamientos y deterioro de infraestructuras. Recogen el agua superficial y la dirigen hacia el sistema de alcantarillado o a puntos de tratamiento. Funcionan mediante una pendiente adecuada que facilita el flujo, y suelen estar cubiertos por rejillas para evitar obstrucciones por residuos o sedimentos. 

En Inza, todos nuestros canales están diseñados bajo criterios técnicos de caudal, tipo de carga y resistencia a agentes químicos o mecánicos.

A grandes rasgos, en nuestro catálogo encontrarás distintos tipos de canales para cada necesidad: 

  • Canales de agua lluvia: diseñados para entornos urbanos, techos industriales, patios, calles y zonas comunes.
  • Canaletas de evacuación de aguas pluviales: con capacidad de gran caudal y resistencia a impactos.
  • Canaletas de evacuación de aguas residuales: ideales para entornos industriales o alimentarios.
  • Canales con rejilla de acero inoxidable, galvanizado o polimérico

El proceso de instalación de estos sistemas es rápido y preciso:

  1. Análisis técnico del entorno y cálculo de caudal
  2. Selección del canal adecuado según tipo de agua (pluvial o residual), tráfico y entorno
  3. Preparación de la base con pendiente controlada
    Colocación de la canaleta y rejillas de acuerdo a los planos del proyecto
  4. Sellado, fijación y pruebas de flujo antes de puesta en marcha
  • Canaletas pluviales: diseñadas para captar agua de lluvia. Estos canales de agua lluvia suelen instalarse en exteriores, entradas de naves, calles o techos industriales.
  • Canaletas para aguas residuales: orientadas a sectores industriales donde se requiere conducir aguas con residuos, grasas o agentes químicos. Fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y altas temperaturas.

En función de 3 criterios:

  1. Clase de carga. Lo primero es determinar cuál es el tipo de canal que necesitamos en función de dónde vaya a estar ubicado. Según su resistencia mecánica soportará distintos tipos de tráfico por encima. Además, tendremos que verificar la norma UNE1433 y su clasificación. Ante cualquier duda ¡consúltenos!
  2. Capacidad hidráulica. El objetivo de un canal de drenaje es conducir evitando la acumulación de agua en una zona que se quiere mantener seca. En este caso, para elegir el canal más adecuado necesitamos conocer:

    · Cuál es la capacidad hidráulica del canal. Esta dependerá de su sección útil.

    · Cuál es el caudal a evacuar. Dependerá de tres factores: de la precipitación esperada, del área a drenar y del coeficiente de escorrentía de pavimento del área a drenar.

  3. Criterios no técnicos. Normalmente hay varios modelos distintos de canal que pueden cumplir con los requerimientos técnicos anteriores.
    En general, se resuelve por criterios económicos: a igual capacidad hidráulica, los canales más estrechos y más altos son más económicos y más eficientes hidráulicamente que los más anchos y bajos. Aunque no siempre se dispone de una altura suficiente para poder emplearlos.

El tipo de reja (ranurada, oculta, perforada, etc) el material con la que está fabricada (acero galvanizado, acero inoxidable, fundición dúctil, hormigón polímero, composite) y el tipo de sistema de cierre empleado, hace que haya grandes diferencias estéticas y funcionales. Por ejemplo, canales silenciosos al paso del tráfico rodado por encima o canales que parecen una junta de dilatación.

partes y componentes de un sistema modular de canales de drenaje

CÓMO FUNCIONAN LOS CANALES DE AGUA

Los sistemas de drenaje de Inza se basan en principios de flujo gravitacional, resistencia estructural y adaptabilidad al entorno. Cada canal o canaleta se adapta al volumen de agua, tipo de carga (peatonal, vehicular, industrial), y necesidades específicas del cliente.

Ventajas de los canales y canaletas Inza

  • Materiales de alta durabilidad: acero inoxidable, hormigón polímero, polietileno de alta densidad

  • Diseño modular: fácil instalación y mantenimiento

  • Alta capacidad de caudal y resistencia química

  • Variedad de rejillas según tráfico y estética

  • Soluciones personalizadas para obras civiles, industriales o urbanas

¿Por qué elegir los canales de agua Inza?

  • Tecnología propia y cumplimiento de normativas europeas

  • Asesoría técnica especializada desde el diagnóstico hasta la instalación

  • Entrega rápida y soporte postventa

  • Proyectos realizados para constructoras, ayuntamientos, plantas industriales, centros comerciales y más

¿No sabes cuál es el más adecuado para tu proyecto? Nuestro equipo técnico te ayudará a elegir la mejor solución. Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado para instalar canaletas de evacuación de agua duraderas, eficientes y seguras. En Inza, canalizamos soluciones.

¿Necesitas ayuda? Completa nuestro formulario de contacto