Tratamiento de aguas

Inicio / Tratamiento de aguas

En Inza somos especialistas en soluciones eficientes y sostenibles para el tratamiento de aguas residuales y pluviales. Ofrecemos una amplia gama de equipos diseñados para responder a las necesidades de sectores industriales, comerciales y domésticos.

Ponemos a tu disposición una gran variedad de opciones: separadores de grasas, separadores de hidrocarburos, decantadores, fosas sépticas, estaciones de depuración, depósitos, pozos de bombeo y arquetas de toma de muestras. Todas ellas diseñadas para garantizar un sistema de saneamiento seguro, eficiente y adaptado a la normativa vigente.

Si buscas soluciones de alta calidad para tu próxima construcción, Inza destaca entre las empresas de tratamiento de aguas por saber adaptarse a cualquier necesidad. Disponemos de stock permanente y envíos en 24-48 horas.

EXPERIENCIA

Asesoramos antes, durante y después de realizar la compra para una satisfacción total.

DISEÑO

Podemos diseñar y fabricar la solución que necesites. ¡Cuéntanos tu proyecto!

ENVIOS EN 24-72h

Envíos a toda Europa. Entrega en 24-72h en Península (Laborables de Lunes a Viernes).

COMPRE CON CONFIANZA

Pagos 100% seguros. Puedes pagar con tarjeta de crédito o con transferencia con total garantía

Productos destacados para el Tratamiento de Aguas

Separadores de grasas

Separador de hidrocarburos PRFV

Separadores de hidrocarburos

Respondemos tus dudas sobre nuestros Tratamientos de aguas

El tratamiento de aguas residuales es un proceso mediante el cual se eliminan los contaminantes presentes en el agua utilizada, ya sea en el ámbito doméstico o industrial, para devolverla al medio ambiente en condiciones seguras o reutilizarla. 

Tanto en empresas de tratamiento de aguas como en equipos domésticos, este proceso incluye fases físicas, químicas y biológicas que permiten eliminar sólidos, grasas, aceites, productos químicos y materia orgánica.

Los principales tipos de tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales incluyen:

  • Tratamiento primario: separación de sólidos grandes y sedimentos
  • Tratamiento secundario: procesos biológicos para eliminar materia orgánica disuelta
  • Tratamiento terciario: eliminación de nutrientes, metales pesados y desinfección final

En Inza, ofrecemos soluciones para cada etapa del tratamiento, con tecnologías que se adaptan a las características del agua y los requisitos de cada instalación.

El tratamiento de aguas residuales es esencial para:

  • Proteger el medio ambiente, evitando la contaminación de ríos, lagos y suelos
  • Cumplir con las normativas legales y ambientales
  • Garantizar la salud pública, reduciendo el riesgo de enfermedades por contacto con aguas contaminadas
  • Reutilizar el agua tratada en actividades industriales o de riego, reduciendo el consumo de agua potable

Gracias a su diseño técnico y amigable, facilitan la instalación y el mantenimiento en entornos exigentes, como cocinas industriales, laboratorios y fábricas.

Los métodos más comunes en una empresa de tratamiento de aguas incluyen:

  • Decantación: separación por gravedad de sólidos y líquidos
  • Flotación: eliminación de grasas y aceites
  • Filtración: retención de partículas sólidas
  • Separación de hidrocarburos y grasas: con separadores diseñados específicamente para industrias alimentarias y talleres

Nuestros equipos como el separador de grasas, decantador o pozo de bombeo, están diseñados para optimizar estos procesos y garantizar resultados eficaces.

  • Aguas residuales domésticas: provienen de viviendas y edificios residenciales. Suelen contener materia orgánica, detergentes y residuos alimentarios. Se tratan con soluciones como fosas sépticas o estaciones compactas de depuración.
  • Aguas residuales industriales: generadas por fábricas, talleres y procesos productivos. Pueden contener metales, hidrocarburos, aceites y químicos específicos. Requieren tratamientos avanzados y personalizados, como separadores de hidrocarburos, reactores biológicos, y sistemas de control de vertidos.
separador grasas PRFV cilindrico

Separadores de grasas

Los separadores de grasas con cuerpos están fabricados en poliéster reforzado con fibra de vidrio y en polietileno. Son separadores con formato rectangular para caudales de tratamiento de 0.5-4L/s y con formato cilíndrico vertical para caudales de 8-22L/s

Especialmente diseñados para aplicaciones donde se necesita un mayor nivel de higiene, como las cocinas de restaurantes. Son separadores que pueden instalarse a la vista, enterrados o semienterrados.

Están especialmente diseñados para facilitar su mantenimiento y es posible, por sus reducidas dimensiones, instalarlos en un mueble bajo el fregadero. Además, existen alarmas de control con sondas para el seguimiento de los separadores de grasas.

Depósitos

Los depósitos de almacenaje están fabricados en poliéster reforzado y provistos de una barrera interior de resinas isoftálicas sanitarias, adecuadas para contener agua potable y productos alimentarios.

Disponemos de depósitos de almacenaje verticales y horizontales de diferentes tamaños. Estos depósitos pueden ser de instalación aérea o enterrada.

deposito para liquido alimentario
Separador de hidrocarburos PRFV

Separadores de hidrocarburos

Los separadores de hidrocarburos se fabrican con cuerpos de poliéster reforzado de fibra de vidrio (PRFV) y polietileno (PE).

Existen distintas configuraciones según su caudal de tratamiento. El tamaño del desarenador puede ser  pequeño, grande o no tener desarenador incorporado, porque se quiere instalar un desarenador previo.

También existe la posibilidad de fabricar desarenadores con cuerpos de PRFV. Igualmente, fabricamos separadores de hidrocarburos con bypass para evitar los picos de precipitación en el tratamiento.

Por último, los separadores de hidrocarburos se pueden fabricar con el cuerpo de hormigón para instalaciones con niveles freáticos altos. Estos son separadores especialmente diseñados para que no puedan florar. Además, pueden aguantar cargas de tipo pesado por sí solos, sin necesidad de hacer complicadas instalaciones especiales.

Existen alarmas de control con sondas para el seguimiento de los separadores de hidrocarburos.

 

Depuradoras biológicas

Las depuradoras biológicas son la combinación de una fosa séptica con un filtro biológico, en dos cisternas independientes o en la misma cisterna con dos compartimentos.

Se trata de una depuración biológica formada por dos fases. Es la forma más práctica y efectiva para el tratamiento de las aguas residuales de instalaciones aisladas no conectadas al alcantarillado público.

  • Fosa séptica: su rendimiento consigue eliminar un 90% de los sólidos en suspensión y reducir en un 35% el DBO5, gracias a la sedimentación y digestión de los lodos.
  • Filtro biológico: gracias a su acción, la reducción del DBO5 asciende hasta el 85%, ya que consigue oxidar aquellos contaminantes orgánicos que la fosa no ha podido eliminar.
fosa séptica
estación de tratamiento de oxidación total
estación oxidación total

Depuradoras de oxidación total

Las depuradoras de oxidación total garantizan un sistema de depuración de aguas residuales con un rendimiento por encima de las depuradoras biológicas.

Se componen de un equipo compacto que actúa mediante tres fases:

  • Desbaste: necesario para separar los sólidos gruesos que arrastra el agua residual.
  • Fase de aireado: el agua residual se introduce en la cámara de oxidación biológica o reactor biológico donde el aporte de aire mediante difusores o mediante bomba aireadora consigue mantener las condiciones aeróbicas y la circulación suficiente para mantener en suspensión tanto a los microorganismos como a las partículas de sólidos. Esta mezcla se distribuye uniformemente por el volumen del reactor favoreciendo su interacción. Alargando esta aireación en el tiempo, se provoca una situación de ausencia de nutrientes donde los microorganismos utilizan el material celular de otros como fuente de alimento.
  • Decantación: los lodos biológicos se precipitan en el fondo. Mediante una bomba sumergible, estos lodos son de nuevo impulsados al reactor de oxidación, donde se reincorporan al proceso de degradación de la materia orgánica. El agua debidamente clarificada y depurada rebosa por la parte superior del decantador y es canalizada hacia el punto de vertido.

CÓMO FUNCIONAN LOS TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES

Los tratamientos de aguas residuales funcionan a través de una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que permiten eliminar los contaminantes presentes en el agua usada antes de ser vertida nuevamente al medio ambiente o reutilizada. Dependiendo del origen y la carga contaminante del agua, las empresas de tratamiento de aguas aplican diferentes etapas de depuración. 

El proceso puede comenzar con la separación de sólidos mediante decantadores, continuar con la eliminación de grasas y aceites mediante separadores específicos, y culminar con tratamientos biológicos.

En Inza, diseñamos e instalamos instalaciones de tratamiento de aguas residuales que combinan tecnología avanzada y eficiencia operativa. Nuestros sistemas están pensados para integrarse fácilmente en entornos domésticos, comerciales e industriales, y se ajustan tanto al tratamiento de aguas residuales domésticas como al tratamiento de aguas industriales. 

Gracias a la automatización y al diseño modular de nuestros equipos, garantizamos un funcionamiento continuo, fiable y de bajo mantenimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental y los costes asociados al ciclo del agua.

Ventajas de las instalaciones de tratamiento de aguas Inza

  • Diseño robusto y de alta durabilidad, con materiales resistentes a la corrosión y la intemperie
  • Tecnología eficiente y de bajo mantenimiento, que reduce costes operativos
  • Instalación rápida y sencilla, adaptada a cualquier tipo de espacio o necesidad
  • Cumplimiento de normativas europeas y locales, garantizando un sistema seguro y autorizado

¿Por qué elegir los tratamientos de aguas Inza?

Porque combinamos experiencia, innovación y compromiso ambiental. En Inza:

  1. Asesoramos de forma personalizada: analizamos cada caso en profundidad para ofrecer soluciones adaptadas a las características del agua residual y a las necesidades del cliente, ya sea una pequeña empresa, una industria o una instalación pública.
  2. Cumplimos con la normativa vigente: todos nuestros sistemas están diseñados para ajustarse a la legislación actual en materia de medio ambiente, vertidos y sanidad, facilitando a nuestros clientes el cumplimiento legal sin complicaciones.
  3. Amplia experiencia en sectores industriales: hemos trabajado con empresas de diferentes industrias —alimentaria, automoción, construcción, etc.— desarrollando soluciones específicas para el tratamiento de aguas residuales industriales, incluso en entornos de alta exigencia técnica.
  4. Atendemos proyectos en toda España: tanto para pequeñas empresas como grandes instalaciones industriales, con tiempos de respuesta ágiles y un alto nivel de profesionalismo.

Consulta nuestras tarifas y descubre cómo nuestros sistemas de tratamiento de agua pueden transformar tu proyecto. ¡Solicita tu presupuesto hoy mismo!

Otros productos que te pueden interesar

¿Necesitas ayuda? Completa nuestro formulario de contacto